Permitidme que desde mi perspectiva de profesional que se dedica a la atención de las personas que se encuentran en situación clínica de enfermedad avanzada incurable (Jefe del Área de Cuidados del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi), exprese mi opinión en este Blog sobre cómo han abordado los distintos partidos políticos en sus programas electorales este asunto de la atención al final de la vida de los ciudadanos de nuestro país. Mi opinión es que ninguno de los partidos ha hecho una propuesta sensata. Unos ni siquiera la contemplan en su programa electoral, otros proponen un Plan Nacional de atención a enfermos crónicos, elaborar leyes de muerte digna, sedación terminal, despenalización de la eutanasia... dependiendo de su espectro derecha-izquierda, pero ninguno garantiza en cada uno de sus programas lo que los ciudadanos necesitan cuando se encuentran en la fase terminal de una enfermedad como es una atención médica de calidad y que no tenga diferencias según en la Comunidad Autónoma, en la ciudad, pueblo o aldea en la que vivan; es decir que sea una atención médica al final de la vida universal.
Antes de iniciar sus campañas electorales, el Grupo de Trabajo Atención Médica al Final de la vida de la Organización Médica Colegial (OMC) envió a todos los grupos parlamentarios el documento Atención Médica al Final de la Vida: Conceptos y Definiciones consensuado por la OMC y por la SECPAL para que tuvieran claro algunos términos en la elaboración de sus ofertas programáticas. Pero comprobamos, con cierta frustración, que no se lo habían leído. Os adjunto el enlace del citado documento:
Para finalizar deseo compartir con vosotros mi opinión sobre el empeño de los políticos en ofrecernos una despenalización de la eutanasia en vez de la universalización de los cuidados paliativos. En el siguiente enlace podréis leer mi opinión.
Desearía que pudierais compartir vuestras opiniones sobre este tema en este Blog. Sería muy enriquecedor para sus lectores conocer el diverso abanico de opiniones que sin duda hay sobre este tema.
Muchas gracias, una vez más por leernos.
Dr. Jacinto Bátiz, Presidente de la Comisión de Deontología
Colegio de Médicos de Bizkaia